Cuba ha visto en los últimos años un aumento en los turistas que deciden cada año pasar su viaje soñado en la isla.
El aumento también afecta a los turistas europeos y en particular a los turistas italianos que siempre han apreciado la naturaleza, el mar y la cultura de la perla del Caribe.
Cuba es el destino ideal para quien desea pasar unas vacaciones en un paraíso tropical, con un clima exótico, un mar cristalino y playas de arena muy fina.
Éstas son la "joya de la corona" de la isla: en gran parte intactas, ofrecen silencio, naturaleza salvaje y puestas de sol de ensueño.
Con sus 5.700 kilómetros de costa, las playas son, sin duda, las protagonistas de la oferta turística de Cuba.
Aquí presentamos las más bellas playas, de no dejar escapar:
Cayo Largo: quizás uno de los cayos más famosos de la isla. Los cayos son islotes a lo largo de la costa cubana. Cayo Largo se distingue por la forma alargada. Adapta para los que aman el snorkelling y el buceo, está habitada por pelícanos y tortugas marinas. Playa Paraíso y Playa Sirena son sus playas principales;
Playa del Este: está compuesta por más playas que se extienden por unos 6 kilómetros desde la vecina Habana. Las playas más importantes, Playa Megano, Playa Bacuranao y Tararà, son verdaderos paraísos para el esnórquel, buceo y vela, y son muy fáciles de alcanzar desde la capital cubana;
Varadero: es el destino favorito de los turistas y el más propuesto de los tour operadores. Tiene 19 kilómetros de largo; esta península de Hicacos, sucesión de playas de arena fina de color salmón se convirtió en el símbolo de Varadero;
Baracoa: está situada cerca de la ciudad colonial de Baracoa. Sus playas más famosas son Playa Blanca, constituída de arena blanca finísima, Playa Maguana de arena dorada y Playa Duaba de arena negra: una playa para cada gusto;
Maria La Gorda: es el lugar simbólico de esnórquel y buceo que es posible hacer en Cuba. Gracias a la barrera de coral y la presencia de numerosas cuevas, atrae a turistas y amantes de la naturaleza marina y los deportes;
Guardalavaca: es la de los resort y los residenciales turísticos, la más conocida, que logra mantener sus orígenes salvajes a pesar del gran ir y venir de turistas. Es perfecta para los deportes marítimos y para relajarse bajo el sol rodeado de todas las comodidades;
Playa Rancho Luna: otra pequeña joya, situada a 20 kilómetros de Cienfuegos. Es muy frecuentada por los que disfrutan de la ciudad. En temporada alta puede resultar masificada hasta los topes y repleta de bares que venden cócteles y refrescos;
Cayo Levisa: es la naturaleza salvaje por excelencia. Es una pequeña isla deshabitada a lo largo de la provincia de Pinar del Rio, en la zona de Vinales. Se caracteriza por la presencia de manglares.
¿ Cuál playa eliges?